Galeón y alrededores (parte I)

Vamos a hacer un repaso fotográfico del Galeón y alrededores. En esta página se muestran las fotografías correspondientes a la primera parte de la ruta seguida. En otra página posterior se mostrarán las fotos correspondientes al resto de la ruta.

Se puede acceder a esta zona andando desde Fuente Santa, pero hay que conocer bien los caminos para llegar a la misma. En todo caso, esa excursión a pie será descrita en próximos meses.

el palustre del Galeón
El palustre


En nuestro caso, accedimos a la zona en un vehiculo todoterreno. Tras incorporarnos a la autovia A-92 en dirección Almería. Salimos de la misma por la salida que permite hacer un cambio de sentido antes de llegar al desvio de Tabernas. Tras un par de kilometros por carretera asfaltada, recorrimos un camino por el que llegamos a la parte trasera del Galeón. Las siguientes fotos fueron hechas desde un punto intermedio entre "el palustre" del Galeón y la autovia. El palustre se denomina asi por el parecido que tiene con dicha herramienta cuando es contemplado desde la zona de la rambla del Galeón. Sin embargo, visto desde la zona trasera del Galeón no presenta una imagen tan curiosa.

Vistas detras del Galeón:

Vista Suroeste   Vista Noroeste   Detras del Palustre  


Adentrandonos por la rambla del Pocico, llegamos al Pocico, denominado así por ser un punto de nacimiento de agua. Las siguientes fotos fueron tomadas en las proximidades de dicho punto.

Vistas en el Pocico:

El Pocico   Zona del Pocico  


Adentrandonos por la zona llegamos al punto donde se encuentran la rambla de la Hoja y la rambla del Frailecico. Siguiendo por esta última rambla alcanzamos otra curiosa formación rocosa, se trata del Peñon de la Viruela. Incluimos aqui dos fotos que hicimos al mismo. En una de ellas se puede apreciar su tamaño al ser comparado con el del vehiculo.

Vistas del Peñon de la Viruela:

El peñón   Junto al peñón  


Retrocedimos hasta la rambla de la Hoja para dirigirnos hacia la rambla del Galeón pero no nos adentramos en ella, si no que ascendimos por el lateral izquierdo de la misma en dirección a la cueva del Galeón. Nos detuvimos en un punto del camino en que se podía contemplar la mejor imagen del palustre. En dicho punto tomamos las siguientes fotos:

Vista del palustre  Vista noreste  Vista este  Vista sureste 

Seguimos por el camino no asfaltado en dirección al llano de la Arena y al barranco de la Cerrada. Finalmente alcanzamos la cueva del Galeón:
Cueva del Galeón
La cueva del Galeón

Desde este punto tomamos las siguientes fotos:

Vistas panorámicas del Galeón:

hacia el noreste   hacia este   hacia el sureste   hacia el sur  

inicio