Al oeste de Fuente Santa se encuentra el Ricaveral, un lugar que hacia muchos años que no pisaba. Este conjunto montañoso, repoblado
en parte por pinos, separa dos paisajes claramente diferenciados:
al oeste del Ricaveral podemos ver una zona de vegetación mas variada (Sierra de Gador, Sierra Nevada almeriense). Por el contrario, al este
veremos un paisaje casi desertico.
Practicamente todo el Ricaveral pertenece al término municipal de Santa Cruz de Marchena. Por el Ricaveral nos adentramos para fotografiar la cara oeste del
cerro de los Lobos y a lo lejos
Fuente Santa.
Finalmente alcanzamos el vertice geodésico del Cerro de los Hilos, comunmente denominado (al menos en Fuente Santa) "la monja".
Las coordenadas geográficas de este punto situado a 756 metros sobre el nivel del mar son: 2º33'25" Oeste, 37º2'35" Norte.
vista sureste desde el vertice geodésico del Cerro de los Hilos
Desde el vertice geodésico citado se pueden contemplar distintas vistas:
Hacia el
norte: El municipio de Gérgal y la loma de las Tablas.
Hacia el
este: Fuente Santa.
Hacia el
sureste: El cerro Romero, La Estación de Fuente Santa,
el Yesón y mas a lo lejos el desierto de Tabernas (la localidad de Tabernas se puede apenas distinguir al fondo de la imagen).
Hacia el
oeste: Illar, Instinción y Ragol.
Hacia el
noroeste: Canjayar y Ohanes.
Hacia el
nor-noroeste: Montenegro.
Finalmente, por una vez y sin que sirva de precedente, incluyo
una
foto de este "webmaster" junto al vertice geodésico.